Blog
RedteRedte Editorial
4 Sep

Interacción entre educación digital y desarrollo de la inteligencia emocional en Perú

En la actualidad, el avance tecnológico ha transformado profundamente la manera en que se lleva a cabo la educación. Especialmente en un país como Perú, donde la brecha digital ha sido un tema de debate constante, resulta imperativo analizar cómo la educación digital puede influir no solo en el aprendizaje académico, sino también en el desarrollo de habilidades interpersonales como la inteligencia emocional. Este artículo se adentra en las interacciones entre estos dos aspectos, mostrando tanto sus beneficios como los posibles desafíos que surgen en este contexto.

Digitalización de la educación en Perú: una mirada crítica

A lo largo de la última década, el sistema educativo peruano ha hecho intentos significativos por integrar las tecnologías digitales en las aulas. A pesar de los esfuerzos, como la implementación de plataformas educativas y el acceso a dispositivos electrónicos, el acceso equitativo sigue siendo un dilema persistente. Sin embargo, no debemos subestimar las oportunidades que surgen a partir de estas innovaciones tecnológicas. Por ejemplo, durante la pandemia del COVID-19, muchas instituciones se vieron obligadas a adoptar herramientas digitales casi de manera inmediata, lo que llevó a un crecimiento exponencial del uso de plataformas como Zoom y Google Classroom.

No obstante, es importante reconocer que esta transición no ha sido del todo positiva; muchos estudiantes carecían del equipo necesario o incluso de un espacio adecuado para poder concentrarse en su educación. Esto resalta la necesidad crítica de abordar las desigualdades que existen dentro del ámbito educativo para verificar si realmente se puede hablar de una inclusión efectiva mediante herramientas digitales.

La inteligencia emocional: un nuevo enfoque educativo

La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de reconocer, entender y manejar nuestras propias emociones así como las emociones de los demás. Esta habilidad resulta crucial en el ámbito educativo y profesional, especialmente en contextos donde las interacciones humanas son vitales para el éxito. Sin embargo, se podría argumentar que el énfasis excesivo en las competencias académicas podría estar eclipsando el desarrollo de esta habilidad esencial. Es aquí donde se plantea una pregunta intrigante: ¿Puede la educación digital fomentar una mayor inteligencia emocional?

Desbloquea todo nuestro contenido exclusivo y destaca con tu perfil Premium.
  • Obtenga acceso completo a todos los artículos y guías exclusivos sin restricciones
  • Participe en nuestra activa comunidad profesional
  • Destaca con tu perfil y currículum en formato premium

Hazte Premium de Redte por sólo S/.19.00 PEN/mes

Al convertirte en usuario premium de Redte, disfrutarás de todos los beneficios de nuestra red de blogs. Tendrás acceso a contenido exclusivo y a todos nuestros artículos académicos, con la opción de descargarlos en formato PDF para leerlos sin conexión. También recibirás todos los beneficios que implementemos en el futuro.

Nuestro plan premium tiene un precio único y fijo: solo hay un plan premium, administrado por Redte LLC, sin restricciones de contenido ni limitaciones. Y lo mejor de todo: puedes cancelarlo en cualquier momento sin problemas.

Referencias

Goleman, D. (1995). Emotional Intelligence: Why It Can Matter More Than IQ. Bantam Books. Meyer, K., & Land, R. (2006). Threshold concepts and troublesome knowledge: linking theory and practice in the disciplines. In Overcoming barriers to student understanding: Threshold concepts and troublesome knowledge. Routledge.